Observa el croquis y contesta lo que se te pide.
Al sur de la escuela se encuentra: _____________________
Al este de la escuela se encuentra: _______________
Al oeste de la escuela se encuentra: _________________
Observa el croquis y contesta lo que se te pide.
Los señalamientos que puedes observar en calles, carreteras,
algunos croquis y mapas se clasifican en restrictivos, preventivos e
informativos. Completa la tabla de los señalamientos.
Lengua Materna
Escribamos fichas informativas
Investiga ¿Qué es una ficha informativa?
Elabora dos fichas informativas sobre un tema de tu interés.
Ejemplo
Contesta los
siguientes problemas:
• Pablo y
Marta compraron una caja de lápices de colores. Si les costó 36 pesos y Pablo
pagó 15 pesos, ¿Cuánto dinero puso Marta?
• Julio ganó
17 canicas y ahora tiene 40. ¿Cuántas tenía antes de comenzar el juego?
Los croquis son dibujos sencillos que ayudan en la
orientación y facilitan la localización de lugares. En los croquis se utilizan
puntos de referencia y símbolos que permiten ubicar los lugares con mayor
facilidad. Por ejemplo, se puede usar como referencia una estación de gasolina
o un restaurante
Investiga en distintas fuentes de información sobre un tema,
puede ser los platillos típicos de cada país, recopila información de
diferentes lugares, mínimo 5 fuentes diferentes.
El día de ayer conociste el método de Paula y Tomas ahora
vamos conocer el procedimiento de Alma para ello revisa la
siguiente información.
Como última actividad de la semana vas a escribir un texto,
una anécdota graciosa que hayas tenido. Tú escrito lo podrás
apoyar con las siguientes
preguntas:
¿Qué sucedió?
¿Cuándo sucedió?
¿Quiénes participaron?
Los signos de interrogación se usan en enunciados
interrogativos y los de admiración en enunciados que
expresan asombro, sorpresa, alegría orden, etc.
En la página 86 de tu libro hay dos enunciados, uno interrogativo y otro exclamativo identifican cada uno y coloca los signos faltantes en las oraciones siguientes.
Dibuja en tu libreta 3 acciones que harás para cuidar el
medioambiente, recuerda que para notar cambios tenemos que empezar por nuestras
acciones.
Lengua
Materna
Cada palabra tiene lo suyo
Nuevamente le darás lectura al texto de ayer, en esta ocasión vas a identificar las palabras que estén en negritas, busca su significado en el diccionario y escríbelas en tu cuaderno. El texto te brinda algunos significados de las palabras los cuales podrás retomar no olvides ilustrar.
Matemáticas
Fábrica de alegrías
El día de hoy vas a contestar lo que se te solicita en la
actividad de abajo tendrás que realizar las operaciones correctas en el espacio
señalado.
Página 99 de tu libro
Platica con un miembro de tu
familia sobre cómo sería el mundo si no existieran las plantas, después escribe
en tu cuadernos los comentarios.
La alegría es una emoción constructiva
se produce cuando existe un acontecimiento favorable la alegría establece que podríamos
establecer vínculos de amistad y compañerismo.
El día lunes respondiste algunas preguntas de acuerdo a
una situación de enojo que has vivido ahora vas a leer la siguiente situación y
en tu cuaderno responde
Matemáticas
¿Apoco cabe lo mismo?
Con ayuda de tu familia busca 5 recipientes con capacidades de un litro ahora contesta en
tu cuaderno lo siguiente
¿Qué procedimiento podrías utilizar para comprobar que
tus recipientes tiene un litro de capacidad?
Descríbela
Toma una fotografía de tu actividad para que yo pueda registrarla.
Conocimiento del medio
Distintos tamaños
La plantas también se clasifican de acuerdo a su tamaño encontraras tres imágenes, un árbol, un arbusto y una yerba. Escribe sus nombres y pega en el cuaderno.
Tomando en cuenta lo anterior vas a contestar las páginas 94 y 95 de tu libro con ayuda del material recortable 2Mi plan de lectura
Ahora te corresponde realizar un plan de lectura para ello contesta lo que se solicita a continuación, lee cada apartado para llenar de manera correcta.
Observa y responde en tu libreta:
¿Qué animal es el más largo?
¿Cuánto es más largo el cocodrilo que la oveja?
¿Cuánto más corto es el león que el cocodrilo?
¿Cuánto es más largo la serpiente que el hipopótamo?
Realiza la página 95 de tu libro de matemáticas.
Lengua materna
En la escritura de algunas palabras existe cierta confusión con
la letra g y j ya que en algunas palabras presentan un sonido
similar.
A continuación vas a encontrar algunas imágenes tendrás que
escribir sus nombres haciendo un uso adecuado de la g y j.
Con base en las palabras que escribiste en la actividad anterior, ahora vas a escribir un enunciado por cada palabra
En nuestro entorno podremos observar gran variedad de
objetos, animales y plantas.
Las plantas son diferentes en cada lugar, todo depende
del tipo del clima que exista.
Observa la página 92 de tu libro y contesta las preguntas que ahí aparecen.
Lengua Materna Realiza una lectura de tu libro la que mas te agrade y escribe en tu cuaderno que entendiste de ella no olvides ilustrar.