lunes, 30 de noviembre de 2020

 



CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Mis derechos día con día 2


De acuerdo a las imágenes que se te muestran en el escribe de qué derecho se trata y escríbelo en el espacio correspondiente.





LENGUA MATERNA

A encuadernar nuestros instructivos


Te mostramos cuatro instructivos sencillos acerca del armado de unas figuras con papiroflexia, une todas y con ellas arma un mini librito para que los practiques y compartas con tu familia.





VIDA SALUDABLE  
Los sabores de México

En nuestro país existe una infinidad de alimentos o ingredientes que tienen su origen en la época prehispánica. 

Colorea los alimentos que se encuentran en la siguiente imagen  acerca de algunos ingredientes mexicanos, coloréalos, recortalos y pega en tu cuaderno escribiendo el nombre correspondiente.

Solo elabora la primer parte de la actividad ANEXO 1 
 





viernes, 27 de noviembre de 2020

 


Conocimiento del medio
Mis derechos día con día 1

Contestar la página 57 de tu libro de texto.



Socioemocional
Las cosas se construyen con esfuerzo y perseverancia

La perseverancia es el esfuerzo continuo necesario para lograr aquellos objetivos que nos proponemos. Vas a colorear la escalera con algunas frases para alcanzar la perseverancia. 


 Escribe en tu cuaderno tres metas que has logrado con esfuerzo y perseverancia


Matemáticas
¿Quién tiene más?

Hoy te tocará escribir en tu cuaderno las siguientes parejas de cantidades y tachar la cantidad más grande.

34   43

56   65

28   82

17   71

32   23

45   54 


jueves, 26 de noviembre de 2020

 


Matemáticas

Juguemos al tiro con arco

Hoy vas a contestar la actividad de la página 57 de tu libro de texto en donde tu objetivo será juntar 100 unidades.

 https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/57

 Vas a recortar y colocar en el frasco las decenas necesarias para formar 100 unidades.


Conocimiento del medio

Lo que hacemos diariamente 2


Dando seguimiento a la actividad que realizaste en tu libro en las siguientes imágenes vas a identificar y clasificar en tu cuaderno actividades que realizas en la mañana, en la tarde y en la noche.

No olvides colorear.


 

Lengua materna

Compartimos lo aprendido

Escribe en tu cuaderno un pequeño listado acerca de cinco temas más relevantes de las últimas semanas. Puedes agregar imágenes.

 


miércoles, 25 de noviembre de 2020

 



MATEMÁTICA 
¿Se parecen en?

Vas a encontrar algunas figuras geométricas, las cuales tendrás que colorear de acuerdo a la indicación dada



Lengua materna

Las palabras escondidas


En esta ocasión vas a localizar algunas palabras que se encuentran ocultas , descúbrelas guiándote de las imágenes que te presentó.





Formación cívica y ética

Organizados aprendemos y cuidamos de otros seres vivos

Cuando actuamos sin pensar, podemos lastimar a alguien de la familia, a algún compañero de la escuela, a nuestros amigos o vecinos e, incluso, a otros seres vivos. Te presento algunas imágenes de malas decisiones, tendrás que escribir las consecuencias de dichas acciones. 



Conocimiento del medio 
Lo que hacemos diariamente 1

Dibuja los tres momentos del día: mañana, tarde y noche y escribe tres actividades que realizas en cada uno de ellos.

Utiliza la página 56 de tu libro de texto.



martes, 24 de noviembre de 2020

 


Lengua Materna

Datos e interpretación de textos

Lee el texto y encierra el título, subraya el nombre del autor y escribe lo que comprendiste del texto. En caso de ser necesario lee nuevamente.



Matemáticas
Clasificamos figuras

Vas a encontrar algunas figuras geométricas, las cuales tendrás que clasificar de acuerdo a las características que se te proponen en cada recuadro.




Formación cívica y ética.
Mis decisiones tienen impacto en mí, en otras personas y en la naturaleza.

Lee la historia de Trencitas de plastilina, la cual se encuentra en la página 35 y 37 de tu libro de texto (Anexo del libro 2). Una vez concluida la lectura contesta en tu cuaderno las preguntas de la página 38 de tu libro. Anexo del libro 3

 






lunes, 23 de noviembre de 2020

 




ARTES
Juego y respeto

Realiza las siguientes actividades con la ayuda de una pelota:

• 1.- Rebotar la pelota en la pared y tratar de cacharlo.

• 2.- Con la ayuda de otra persona jueguen a pasarse la pelota evitando que caiga al suelo.

• 3.- Con la ayuda de una escoba traslada una pelota de un punto a otro.

 • No olvides enviar tus evidencias


CONOCIMIENTO DEL MEDIO
¿Qué hacen las plantas a lo largo del día?

Observa una planta que tengas en casa y con base en ello contesta la página 55 de Aprendizaje tu libro de texto. Anexo del libro 1.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/55


LENGUA MATERNA
Revisando mi instructivo

Los instructivos deben cumplir ciertos requisitos tales como:

• Título correcto del instructivo

• Materiales que se requieren

• Pasos claros y en orden

• Copia en el Anexo 3 los requisitos anteriores.




SOCIOEMOCIONAL

El problema de Martino


Es importante comprender a las personas que son diferentes de nosotros, pues al no hacerlo, los excluimos, maltratamos o discriminamos y con ello lastimamos sus sentimientos y las hacemos sentir mal.

 Escribe en tu cuaderno la definición de las siguientes palabras:

•maltrato ---- discriminación ---- exclusión 



viernes, 20 de noviembre de 2020


Observa el video y escribe un breve comentario de lo que entendiste en la parte de abajo de nuestro blog recuerda que también lo vimos en clase. 

Vida Saludable 
Los animales en nuestra vida: cuidados y riesgos


Con el apoyo del siguiente anexo vas a completar la información escribiendo tres cuidados y riesgos al convivir con mascotas.



Conocimiento del medio 
La Revolución Mexicana y la tecnológica

Hoy te tocará clasificar los medios de transporte utilizados en la Revolución Mexicana y los que se utilizan actualmente. Anota los nombres de cada uno.


}


Artes 
Jugar con mi espacio personal

Hoy vas a jugar dentro de tu espacio personal, puedes realizar las siguientes actividades que se te proponen o realizar otras que sean de tu agrado:

• Lanzar y cachar un globo

• Dominar un balón de fútbol

 • Jugar con el hula hula

 • Lanzar burbujas de jabón





 

jueves, 19 de noviembre de 2020

 



Matemáticas.
¡Adivina qué figura es!

 Hoy vas a contestar la página 53 de tu libro de texto (Anexo del libro 2).

 Tendrás que unir con una línea la adivinanza con la figura que le corresponda.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/53


Conocimiento del medio.

Animales diurnos y nocturnos


Hay animales que durante el día están activos, los cuales, son considerados diurnos y otros que están activos por la noche, por eso son llamados nocturnos. En la siguiente actividad  vas a clasificar en tu cuaderno los animales diurnos y nocturnos, no olvides anotar sus nombres.

De los animales que clasificaste vas a elegir uno diurno y otro nocturno para dibujarlos en la página 54 de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/54




Lengua materna.
Narramos en forma escrita 

Como última actividad del día vas a elaborar un texto narrativo en el formato siguiente, tendrás que elaborar la historia incluyendo personajes, narrador y con una estructura que contenga inicio, desarrollo y desenlace.




miércoles, 18 de noviembre de 2020


Te comparto un juego para que inicies tus actividades con mayor energía comparteme que te parecio o si se te dificulto.

Matemáticas
Lotería de figuras geométricas

Te comparto un  mini memorama de figuras geométricas, córtalas, en mica, revuelve y juega con tu familia.




Lengua materna
La primera versión de mi instructivo 

Elabora un instructivo corto acerca de la elaboración de un

 Instrumento musical con material reciclado en la página 46 de tu libro de texto. Anexo del libro 1

 

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2ESA.htm?#page/46


Formacion Civica y etica
Tomo decisiones para mi bien y el de todos

Sabemos que dentro de nuestra vida diaria tomamos decisiones, desde el momento en el que nos levantamos, algunas tienen impacto positivo y otro impacto negativo. En la siguiente imagen  vas a escribir las consecuencias de ciertas decisiones.

 


 

Conocimiento del medio
¿Qué observamos durante el día y la noche?

Durante el día se presenta la mañana, tarde y noche, cada una de ellas con características muy diferentes que permiten la realización de diversas actividades. Contesta la página 50 de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/50



 

martes, 17 de noviembre de 2020

 


Ahora es tu turno de escribirme un chiste en la parte de los comentarios. 
Recuerda que desde el 11 de Noviembre todas las actividades ya son del segundo trimestre.
Trata de mejorar poco a poco tus actividades en este trimestre probablemente tengamos un examen al final cuando tuve junta con tus papis les comente que los criterios de evaluación irán cambiando  cada trimestre de acuerdo a las necesidades del grupo, las video clases seguirán siendo el mismo dia y en el mismo horario. 
Quiero felicitarte trabajaste de maravilla y a pesar de que están pequeñitos demostraron ser muy cumplidos, son el mejor grupo espero continuar trabajando así con ustedes. 
No olvides continuar cuidándote. 

Como podras darte cuenta iniciamos trimestre nuevo así que deberás elaborar tu portada en tu cuaderno, ocupa tu imaginación y  algunas estrategias que te enseñan en Aprende en Casa II para que te quede de 10 se que lo lograras. 

Lengua Materna 
Fíjate bien en las letras

El día de hoy vamos a retomar un poco acerca del orden alfabético, vas a ordenar los nombres de algunas imágenes que tienen palabras iniciales parecidas como paleta y payaso.

 Para eso guíate con la siguiente imagen. 



Artes 
Coloreo mis sentimientos

Ya hemos estudiado los colores primarios y secundarios, así como los cálidos y fríos. En esta ocasión vas a elaborar un dibujo en el que dibujarás todo aquello que te haga feliz, triste, enojado e incluso con miedo. Anímate a crear una fabulosa obra de arte.

Matemáticas.
Agustín descubre figuras geométricas

El día de hoy te toca dibujar las figuras geométricas que se te solicitan a continuación. Para ello deberás leer bien las características y descubrir qué figura vas a dibujar, no olvides anotar sus nombres.

 


Formación Cívica y ética.
Los impactos de mis acciones


Nuestras acciones tienen impactos positivos y negativos en nuestra persona y en la de los demás. Escribe en tu cuaderno cinco acciones que tengan impactos positivos en ti como persona, los impactos negativos los veremos más adelante.




jueves, 12 de noviembre de 2020

 Conocimiento del Medio

Lo que necesitan los animales


Hasta el momento has clasificado a los animales de acuerdo a diferentes criterios como tamaño, lugar en el que viven, así como su forma de desplazamiento. Los animales al igual que los seres vivos necesitan agua, alimento y un lugar en donde vivir. En la página 46 de tu libro de texto (Anexo del libro 7) vas a completar lo que requieren los animales que ahí aparecen.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/46


Matemáticas 

El huerto de mi escuela

Existen algunos arreglos rectangulares que no son visibles del todo pero recuerda contar siempre las filas y columnas para obtener el resultado final.

En la página 49 de tu libro de texto (Anexo del libro 6) hay otros arreglos rectangulares con algunas manchas, descubre la cantidad de mosaicos y anota tus resultados.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/49


Lengua Materna 

Las abuelas y abuelos nos enseñan


Escribe en tu cuaderno el significado del nombre de tu comunidad e investiga y escribe el significado del nombre de tu país: México. Puedes recurrir a tus abuelos y en dado caso de no tenerlos cerca realiza una investigación en libros o internet.

 

¡AVISO! 

El día de mañana podrás darte cuenta que viene marcado en el calendario en rojo lo cual significa que no tendremos actividades en el blog ya que los profesores estaremos haciendo la descarga administrativa es decir, estaré sacando los promedios de cada uno de ustedes.

El día Lunes 16 es un día feriado tampoco tendremos actividades por lo tanto nos veríamos el martes con la video clase y con actividades

recomendación: puedes ocupar estos días para leer lo que mas te agrade y compartirme lo que entendiste de esa lectura con un dibujo, recuerda que leer te ayuda a muchas cosas. 

miércoles, 11 de noviembre de 2020

 Matemáticas 

Arreglos rectangulares

Los arreglos rectangulares están conformados por filas y columnas de objetos o figuras geométricas que al multiplicarlos nos dan el resultado total.

 En el siguiente ejercicio hay algunos ejemplos, multiplica las filas por las columnas para encontrar el resultado final.

Contesta la página 48 del libro de texto. (Anexo del libro 5

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/48





Formación Cívica y Ética
La responsabilidad de tomar decisiones.

En la siguiente actividad se te presentan algunas situaciones e imágenes, identifica y encierra aquellas en las que tú puedes formas parte de esa decisión y coloca un tache en aquellas en las que tú todavía no puedes decidir.



Conocimiento del Medio
Integro mis aprendizajes sobre los animales

De acuerdo a los que hemos revisado acerca de la forma de desplazamiento de algunos animales vas completar la página 45 de tu libro de texto. Anexo del libro 3

Al compás de las rimas y coplas

En el Anexo 8 hay algunas coplas cortas, lee y subraya con color azul las rimas que encuentres. Recuerda que ya hemos visto diferentes coplas y rimas, por lo que se te será más fácil identificarlos.

 Actividad 5. Contesta la página 72 de tu libro de texto. (Anexo del libro 4)

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2ESA.htm?#page/72



Artes

Observemos y reconozcamos nuestras emociones


En la clase de hoy vas a elaborar una obra de arte. Vas a elaborar un dibujo en el que manifiestes tus emociones, puedes dibujar objetos que te agraden, objetos o situaciones que te generen miedo o tristeza. Recuerda utilizar variedad de colores.

martes, 10 de noviembre de 2020

 Matemáticas

Las pulseras de Carola


La semana pasada resolviste algunas sumas en las ruletas que tenían los mismos sumandos , hoy vamos a retomar un poco acerca del tema contestando la página 46 y 47 de tu libro

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/46

 


Lengua Materna

Los instructivos


El instructivo es un texto en l que mediante una serie de pasos ordenados, se explica cómo hacer algo sus partes son.

Título: menciona lo que se hará o elaborara.

Materiales: lista de todo lo necesario para lo que se hará o elaborara.

Procedimientos: pasos que se deben seguir.

 

Va a escribir las partes que conforman el instructivo y en tu cuaderno vas a elaborar un instructivo corto enumerando los pasos a seguir, así como título y los materiales.




Formación Cívica y Ética 
Los niñas y niñas nos expresamos con libertad 


Recuerda que es importante expresar lo que sentimos pero siempre de una manera correcta.

En tu cuaderno vas a escribir de manera breve que es lo que te permite tener la libertad de expresar tus deseos, gustos y opiniones. 


Artes
Coloreo mis sentimientos 

En esta actividad vas a colorear algunos emojis de acuerdo al color que la emoción que te provoque.



 





lunes, 9 de noviembre de 2020

Lengua Materna

Vamos a escribir palabras semejantes 


Existen palabras con terminaciones iguales, así también existen palabras que son muy parecidas o semejantes en su escritura tal como es el caso de las palabras de la página 40 de tu libro de texto.

Contesta la actividad que te proponen

 

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2ESA.htm?#page/40

 

Vas a encontrar algunas imágenes algunas imágenes con escritura semejante colorea y escribe las palabras.



Artes
La magia de los colores

Para recordar los colores cálidos y fríos vas a colorear la siguiente imagen en la que utilizaras una mezcla de dichos colores.




Conocimiento del medio 
¿Nada o raptan?

Hoy clasificaremos otros animalitos, de acuerdo su forma de desplazamiento.

Coloca en la columna correspondiente a los animales que raptan y a los que nadan.




Educación socioemocional
Los oídos no son solo para oír también son para escuchar

Oír y escuchar no es lo mismo en ocasiones oímos pero no escuchamos los que nos solicitan.

Investiga la diferencia de estos conceptos y escríbelos en tu cuaderno.


Vida saludable
Los alimentos son mi mejor medicina.


En días pasados identificaste diferentes sistemas de nuestro cuerpo, ahora te tocara unir los alimentos que correspondan a cada uno de los sistemas para su buen funcionamiento.

  

 







  Lengua Materna  Realiza una lectura de tu libro la que mas te agrade y escribe en tu cuaderno que entendiste de ella no olvides ilustrar.