viernes, 30 de octubre de 2020

 


VIDA SALUDABLE
El aire que respiro

Recorta y paga en tu cuaderno la información que se te presenta acerca del sistema respiratorio
recuerda que no es necesario que imprimas. 




Matemáticas
¿De cuanto en cuanto?


Relaciona cada serie numérica con la regularidad que le corresponde, utiliza diferentes colores para unirlos.







CONOCIMIENTO DEL MEDIO 

Dia de muertos una costumbre muy mexicana.


El festejo de día de muertos es una costumbre muy mexicana que con el paso del tiempo se ha ido modificando , eso lo podemos observar en muchas ciudades de nuestro país ya que se están perdiendo las costumbres de colocar una ofrenda a los difuntos

Escribe la significada de algunos elementos de la ofrenda mexicana, recorta y pega.



El lunes no tenemos actividades por hacer la  programación de aprende en casa estará disponible con contenido especial tu decides verla o no.

Nos vemos el martes en clase y con actividades en el blog me gustaría que te disfrazaras de catrina y de catrín tendremos nuestro convivio virtual así que deberás tener un vasito de chocolate, leche sola o lo que mas te agrade tomar con un pan de muerto.

La liga te la hago llegar ese mismo día

Si no quieres disfrazarte NO ES OBLIGATORIO.

También estaremos ocupando el siguiente material 

un palito de madera , papel crepe , semillas, resistol blanco, azúcar, colores o plumones no es necesario que juntes todo el material solo son algunas opciones para decorar tu mascara de catrín.

Imprime o pide que te dibujen en grande la siguiente imagen.

Si deseas  avanzar recortándola, pegándola en cartón (puedes ocupar el de tu caja de cereal) y pide a un adulto que te ayude hacer los agujeros de los ojitos.

Lindo fin de semana largo 


jueves, 29 de octubre de 2020

 


MATEMATICAS
Los globos divertidos


Elabora las siguientes series numéricas

De 2 en 2 iniciando en el numero 10 hasta el 30.

De 5 en 5 iniciando en el numero 50 hasta el 100.

De 4 en 4 iniciando en el numero 20  hasta el 60.


CONCIMIENTO DEL MEDIO
Diversidad de costumbres 

En la siguiente imagen hay mapas de algunos estados, tendrás que colorearlos e investigar un tradición de dicho lugar anotando de que costumbre se trata y un dibujo o recorte que lo represente.






LENGUA MATERNA 
Los libros cartoneros.

Vas a encontrar una lectura que vas a pegar un tu cuaderno  solicita a alguna persona de tu confianza que lo lea escucha con atención  y en tu cuaderno escribe tres preguntas de lo que no comprendiste.










miércoles, 28 de octubre de 2020

 


CONOCIMIENTO DEL MEDIO 
Diversidad de costumbre 2 


 Realiza la página 37 de tu libro de conocimiento.


https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/37


Investiga una costumbre de otro país, que no celebremos en México, escribe un poco sobre ella y dibújala.

LENGUA MATERNA 

La primera versión de mi cartel .

Vamos a utilizar la página 38 de nuestro libro en la que nos brinda una serie de características que debe tener un cartel.

Recuerda que esa página ya la has leído e incluso has elaborado un cartel.

Elabora un cartel de la importancia que es quedarse en casa para poder regresar a nuestra escuela.


MATEMATICAS

¿Quién llega primero?

Realiza la actividad de la página 41 y 42 de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/42

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/41


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Reconozco mi derechos 


Como ya sabes tienes muchos derechos que debes aprender a reconocer.

Alguno de ellos los podrás encontrar en la siguiente sopa de letras.




ARTES
Bailemos y cantemos.

Vas a realizar un dibujo en el que expreses las cualidades de movimiento, recuerda que todo dibujo debe de ir coloreado, en este caso  vas a recurrir a los colores fríos y cálidos como  te muestra la siguiente imagen.

 





martes, 27 de octubre de 2020

 LENGUA MATERNA

A corregir nuestros textos 

Existen muchas reglas ortográficas que poco a poco iras aprendiendo el día de hoy nos vamos a centrar en el orden alfabético.

Vas a ordenar las siguientes palabras.


 



ARTES
Luces y ritmos.

En muchas fiestas tal vez lo has escuchado, practícalo primero de manera individual en ambas versiones es decir, la que va un poco lenta y la otra que va súper rapidísimo. Una vez que lo hayas practicado de manera individual ahora practícalo con otra persona. Para aumentar el grado de dificultad y aumentar el reto procura realizarlo con ayuda de más personas. No será fácil principio pero con la práctica te volverás un experto.

Vas a realizar un bailable muy conocido en nuestro país ¨payaso de rodeo¨


MATEMATICAS

¡Tiro al blanco!

Tú ya conoces la serie numérica de 1 en 1 hasta el 100 ahora vas a completar unas series numéricas de 2 en 2, 3 en 3, 4 en 4 y de 5 en 5.


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 
Mis derechos a la educación y a la vivienda.

Nuestros derechos satisfacen nuestras necesidades vascas, entre ellas destacan nuestro derecho a la vivienda y a la educación.

En la siguiente actividad vas a escribir a que se refiere cada una de ellos.



 





lunes, 26 de octubre de 2020



EDUCACION SOCIOEMOCIONL.
El maltrato ni por un rato.

Expresar lo que sentimos no es fácil. Sin embargo, cuando te encuentras enojado, triste o angustiado, no debes lastimar a los demás ni  hacerlos sentir mal. Debes manifestar tus sentimientos de manera asertiva, tranquila y respetuosa, lo cual hará que los otros se sientan bien.

Completa la información y colorea de amarillo las acciones que hacen sentir bien a las personas y de rojo las que provocan que se sientan mal.





ARTES

Te cuento un movimiento.

El día de hoy vas a escribir en tu cuaderno la definición de los movimientos súbitos y sostenidos .Para ello considera la siguiente información.

Movimientos súbitos: son todos aquellos que se producen de manera espontánea, brusca y rápida Por lo general son cortos como; voltear, caerse, aventar, estornudar, toser, etc.

Movimiento sostenido: son aquellos con intensidad suave, durable y prolongados como: bostezar, estirar cuando nos levantamos, etc.

Recorta y pega los dos tipos de movimientos y escribe a cual se refiere.  





CONOCIMIENTO DEL MEDIO 
Diversidad de costumbres 1


Observa y lee de qué trata cada uno después en la página 37 solo responde la pregunta.

En nuestro país diversidad de costumbres así como las de la página 36 de tu libro de texto.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/36


LENGUA MATERNA.

Tiempo de leer.

Hoy vamos a utilizar tu libro de español lecturas. El índice es un listado de títulos de diferentes textos, que se encuentran al inicio de un libro para ubicar con mayor facilidad los textos que busquemos.

Ahora busca en el índice de tu libro la lectura titulada: La D

Después de leer la lectura elabora la siguiente

actividad coloreando los dibujos que inicien con la letra D.




VIDA SALUDABLE 
Los alimentos son mi mejor medicina.

Vas a escribir el nombre de los sistemas que se encuentran en la siguiente imagen y de manera breve la función que desempeña cada uno

Encontraras.

·         Sistema óseo

·         Sistema muscular

·         Sistema digestivo

·         Sistema circulatorio



 
Recuerda que debes observar la programación de aprende en casa para que puedas comprender con mayor claridad las actividades que te dejo aquí, si tienes duda de bajo de cada asignatura te estoy poniendo el nombre del video para que se te haga mas fácil saber de que trata la actividad y puedas encontrarlo rápidamente en YouTube en caso de que no puedas ver la programación.




 






 


            


viernes, 23 de octubre de 2020

 



Matemáticas 

Registra, observa y aprende

Copia en tu cuaderno en toda la hoja la siguiente imagen práctica la numeración de manera ascendente y descendente te la voy a preguntar la próxima clase .
 

Completa las siguientes tablas en tu cuaderno






Bicicletas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Llantas

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Triciclo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

llantas

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Artes 


Para realizar esta actividad solo vas a usar los siguientes

colores: amarillo, verde, azul y morado

con esos colores vas a colorear el siguiente  dibujo, si no

puedes imprimirlo pide que te lo dibujen dentro de el deberás

poner bolitas rayitas etc.

Todo el dibujo deberá estar coloreado no debes dejar

ningún espacio en blanco 



Para terminar con las actividades de la semana vas a mover 

tu cuerpo al ritmo de una canción muy conocida y que se

relaciona con las fechas próximas a celebrar te comparto el

video

 

https://youtu.be/b9Hak0vBKI4





¡Excelente Fin de Semana!







jueves, 22 de octubre de 2020

 




Matemáticas

¡A reunir y organizar datos en tablas!

Con base a la siguiente imagen vas a completar 

la tabla de datos  recuerda que debes contar 

correctamente, anotar las rayitas y el conteo final de 

cada fruta.



Conocimiento del Medio 
Una costumbre muy familiar 2

Platica con algún familiar sobre la celebración del día de muertos en 

tu localidad y responde las siguientes preguntas:

 1. ¿Ha habido cambios de la forma en que se festejaba antes y cómo

 se festeja ahora?

2. ¿Qué permanece?

3. ¿Qué desapareció?

4. ¿Cómo celebrarás esta conmemoración, en esta nueva 

normalidad por el COVID-19?

Realiza la actividad de la página 34 de tu libro de conocimiento

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/34


Lengua Materna 

¿Cómo se llama?, ¿Cómo es?

Esta clase nos vamos a enfocar en los dígrafos. 

Tal vez su nombre no te resulte tan familiar pero para

eso te presento un cartel para que los conozcas a

detalle y escribas por lo menos 10 ejemplos.




Vida Saludable 

Cuando juego me divierto y me siento bien 

Vamos hacer un juego muy divertido con tu familia llamado ¨que no caiga el globo¨

El juego consiste en sentarse todos juntos formando un circulo, colocar el globo al centro y luego solicitar que uno de los integrantes lo lance hacia arriba y evitar que se caiga pero utilizando solo los pies. Procuren que el globo permanezca el mayor tiempo posible en el aire. 
















miércoles, 21 de octubre de 2020

 


Iniciemos el día con una canción 
¡Cuídate mucho!

Conocimiento del Medio 
Una costumbre muy familiar 1 

El día de hoy vas a contestar las dos preguntas de la

 página 33 de tu libro de texto (anexo del libro5)

Retomando las preguntas de la página 33 de tu libro 

contesta lo siguiente.

 

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?

#page/33




Lengua Materna

Elección de coplas 


Una copla es una forma poética que tiene estrofas de 

cuatro versos en las que riman algunos versos a 

continuación te presento algunas coplas que deberás 

pegar en tu cuaderno, subraya las palabras que riman.

Recuerda que no necesitas imprimir puedes pedirle a 

mamá, papá o a quien te ayude hacer las actividades 

que te apoye a escribirlas en tu cuaderno para que TÚ

solo hagas la actividad.




Matemáticas

¿Tú que opinas?


 Completa la tabla en tu cuaderno



Número

¿Cuánto falta para 10?

 

4

 

2

 

6

 

5

 

8

 


Formación Cívica y Ética
¿A que derechos tenemos los niños y niñas?

 

Las personas tenemos derecho a la vida y a todo 

aquello que nos permita sostenerla, por ello tenemos

 derechos fundamentales como los que vas a

 encontrar en la siguiente actividad.

Completa el nombre de los derechos con base en las 

imágenes del árbol de los derechos apoyándote de la 

página 22 de tu libro de formación Cívica y Ética.


https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2FCA.htm?

#page/22

Después darás lectura a la página 23 de tu libro

de texto acerca de la dignidad e integridad










  Lengua Materna  Realiza una lectura de tu libro la que mas te agrade y escribe en tu cuaderno que entendiste de ella no olvides ilustrar.